Actividades extraescolares que promueven la igualdad de género

Las actividades extraescolares que fomentan la igualdad de género son esenciales para romper estereotipos y construir un entorno de respeto mutuo entre niños y niñas. En Includiver, exploraremos diversas propuestas que ayudan a promover estos valores desde una edad temprana. 

La importancia de la igualdad de género en la educación

Fomentar la igualdad de género en la educación no solo implica proporcionar las mismas oportunidades a niños y niñas, sino también crear un entorno donde todos se sientan igualmente valorados y respetados. Es esencial que ambos géneros tengan acceso a recursos y oportunidades que les permitan alcanzar su máximo potencial. Las actividades extraescolares juegan un papel fundamental en este objetivo, ya que brindan un espacio adicional para que los estudiantes interactúen, aprendan y crezcan más allá de las paredes del aula.

Estas actividades son poderosas herramientas para desafiar y desmantelar los estereotipos de género que aún persisten en nuestra sociedad. Al participar en actividades mixtas, los estudiantes pueden ver y experimentar de primera mano que las habilidades y talentos no están limitados por el género. Esto ayuda a fomentar una mentalidad de igualdad y respeto mutuo desde una edad temprana.

Además, las actividades extraescolares promueven el desarrollo de habilidades sociales esenciales. A través de deportes, clubes y proyectos colaborativos, los estudiantes aprenden a trabajar en equipo, comunicarse eficazmente y empatizar con las experiencias de sus compañeros. Estos entornos inclusivos permiten que los niños y niñas aprendan a valorar las perspectivas y capacidades de cada uno, reforzando la idea de que todos merecen las mismas oportunidades y el mismo respeto.

Beneficios de las actividades extraescolares en la promoción de la igualdad de género

Las actividades extraescolares diseñadas con un enfoque en la igualdad de género pueden tener numerosos beneficios para los estudiantes. Aquí destacamos algunos de los más importantes:

  1. Desarrollo de habilidades sociales: Participar en actividades mixtas permite a niños y niñas aprender a trabajar juntos, respetar las diferencias y desarrollar habilidades de comunicación efectiva.
  2. Rompimiento de estereotipos: Actividades que desafían los roles de género tradicionales ayudan a los estudiantes a ver más allá de los estereotipos, promoviendo una mentalidad abierta y equitativa.
  3. Fomento de la autoestima: Al ofrecer oportunidades equitativas, los estudiantes pueden desarrollar una mayor confianza en sí mismos y en sus habilidades, sin importar su género.
  4. Preparación para el futuro: La igualdad de género en actividades extraescolares prepara a los estudiantes para enfrentar un mundo laboral cada vez más diverso e inclusivo.
  • Propuestas de actividades extraescolares que fomentan la igualdad de género

  • Deportes mixtos

El deporte es una excelente manera de promover la igualdad de género. Organizar equipos mixtos en deportes como el fútbol, baloncesto o voleibol puede ayudar a romper barreras de género y fomentar la cooperación y el respeto mutuo.

  • Talleres de habilidades diversas

Ofrecer talleres que no estén asociados tradicionalmente con un género específico puede ayudar a romper los estereotipos. Por ejemplo, talleres de robótica, cocina, costura o carpintería pueden ser igual de atractivos y educativos para todos los estudiantes, independientemente de su género.

  • Clubs de debate y liderazgo

Los clubes de debate y liderazgo son espacios donde los estudiantes pueden aprender a expresar sus ideas y liderar proyectos, sin importar su género. Estos clubes deben promover la igualdad de voz y oportunidades para todos los participantes.

  • Proyectos artísticos y culturales

Los proyectos que involucran artes plásticas, música, teatro y danza pueden ser diseñados para incluir temáticas de igualdad de género. Estos proyectos no solo son creativos y divertidos, sino que también pueden transmitir mensajes poderosos sobre la igualdad y el respeto.

  • Voluntariado y servicio comunitario

Involucrar a los estudiantes en actividades de voluntariado y servicio comunitario puede enseñarles el valor de la colaboración y la empatía. Estas actividades deben ser planificadas para incluir a todos los estudiantes y promover la igualdad de género en la práctica.

¿Cómo implementar actividades extraescolares inclusivas?

  • Formación del personal

Es fundamental que los educadores y coordinadores de actividades reciban formación en igualdad de género. Esta formación les permitirá diseñar y supervisar actividades que fomenten la igualdad y desafíen los estereotipos.

  • Participación activa de los padres

Involucrar a los padres en el diseño y la implementación de actividades extraescolares puede fortalecer el mensaje de igualdad de género. Los padres pueden apoyar estas iniciativas y asegurar que se refuercen los valores de igualdad en el hogar.

  • Evaluación y mejora continua

Es importante evaluar regularmente las actividades extraescolares para asegurarse de que están cumpliendo con los objetivos de igualdad de género. Recoger feedback de los estudiantes, padres y educadores puede proporcionar información valiosa para mejorar continuamente las actividades.

El compromiso de Includiver con la igualdad de género

En Includiver, estamos profundamente comprometidos con la promoción de la igualdad de género a través de nuestras diversas actividades extraescolares. Nos esforzamos por ofrecer una amplia gama de programas diseñados específicamente para desafiar los estereotipos de género y cultivar un ambiente de respeto y colaboración entre todos los estudiantes.

Nuestros educadores reciben una formación integral en temas de igualdad e inclusión, lo que les permite diseñar y dirigir actividades que no solo sean inclusivas, sino también atractivas y educativas para cada alumno. Esta preparación asegura que todos los niños y niñas puedan participar plenamente y beneficiarse de nuestras actividades, independientemente de su género.

Además, en Includiver creemos que la igualdad de género no es solo un objetivo, sino una práctica diaria. Nuestras actividades incluyen desde deportes mixtos hasta talleres de habilidades diversas, todos con el propósito de mostrar que cualquier niño puede sobresalir en cualquier área. Promovemos la participación de todos los estudiantes en roles de liderazgo y en proyectos colaborativos, fomentando así una cultura de igualdad y respeto mutuo.

Estamos convencidos de que, al romper los estereotipos de género y promover la inclusión desde una edad temprana, estamos ayudando a formar individuos más seguros y conscientes de la importancia de la igualdad. Nuestros programas no solo buscan el desarrollo académico, sino también el crecimiento personal y social de los estudiantes, preparándolos para un futuro donde la equidad sea una realidad cotidiana.

Las mejores actividades extraescolares en Includiver

Las actividades extraescolares que fomentan la igualdad de género son una herramienta poderosa para construir una cultura de respeto y equidad desde una edad temprana. Al ofrecer oportunidades equitativas y diseñar actividades inclusivas, las escuelas pueden ayudar a romper estereotipos y preparar a los estudiantes para un futuro más inclusivo. Includiver está comprometido con esta misión, proporcionando programas que apoyan el desarrollo integral de todos los estudiantes.

Contacta con nosotros para descubrir cómo nuestras actividades pueden beneficiar a tu escuela.

La importancia de la diversidad y la inclusión en los centros escolares

La diversidad e inclusión en los centros escolares no sólo enriquecen el ambiente educativo, sino que también contribuyen significativamente al desarrollo personal y académico de los estudiantes. En Includiver, exploraremos cómo estos valores fundamentales transforman la experiencia educativa, creando un entorno más equitativo y estimulante para todos. 

¿Qué es la diversidad y la inclusión en la educación?

En el ámbito educativo, la diversidad se manifiesta a través de la presencia de alumnos que provienen de una amplia variedad de orígenes étnicos, culturales, socioeconómicos y con diferentes capacidades. Esta riqueza de perfiles enriquece el entorno de aprendizaje y ofrece a todos una perspectiva más amplia del mundo.

Por otro lado, la inclusión es el compromiso de garantizar que todos los estudiantes, sin importar sus diferencias, puedan acceder a las mismas oportunidades educativas y participar plenamente en todas las actividades escolares. Esto implica adaptar métodos de enseñanza, recursos y ambientes para que cada alumno se sienta valorado y apoyado en su desarrollo académico y personal.

Además, la inclusión promueve un ambiente donde todos los estudiantes pueden contribuir y ser parte de la comunidad escolar, ayudándoles a desarrollar un sentido de pertenencia y confianza. Así, la diversidad e inclusión no solo benefician a los estudiantes que pertenecen a grupos minoritarios, sino que también enriquecen la experiencia educativa para todos, fomentando el respeto y la empatía entre los alumnos.

 

Beneficios de la diversidad en el aula

La diversidad en el aula ofrece una multitud de beneficios tanto para los estudiantes como para los educadores:

  1. Enriquecimiento Cultural: Los estudiantes expuestos a diversas culturas y perspectivas desarrollan una mayor comprensión y apreciación del mundo que les rodea.
  2. Desarrollo de Habilidades Sociales: Interactuar con compañeros de diferentes orígenes fomenta la empatía, la tolerancia y habilidades de comunicación.
  3. Preparación para la Vida Real: Vivimos en una sociedad globalizada, y la diversidad en la escuela prepara a los estudiantes para trabajar y vivir en entornos diversos.

¿Por qué es importante la inclusión en las escuelas?

La inclusión asegura que cada estudiante se sienta valorado y apoyado, lo cual es crucial para su éxito académico y bienestar emocional. A continuación, se detallan algunas razones clave por las que la inclusión es fundamental:

  • Promoción del Sentido de Pertenencia

Un entorno inclusivo fomenta un sentido de pertenencia entre los estudiantes. Cuando los alumnos se sienten aceptados y valorados, están más motivados para participar y aprender.

  • Mejora del Rendimiento Académico

Estudios han demostrado que los estudiantes en entornos inclusivos tienden a rendir mejor académicamente. La inclusión promueve una mayor autoestima y confianza, lo que a su vez facilita un mejor desempeño escolar.

  • Desarrollo Integral

La inclusión no solo se centra en el aspecto académico, sino también en el desarrollo emocional y social de los estudiantes. Los entornos inclusivos apoyan el desarrollo integral, ayudando a los estudiantes a convertirse en individuos bien equilibrados.

 

Estrategias para promover la diversidad y la inclusión en los centros escolares

  • Formación de Educadores

Es fundamental que los educadores reciban una formación completa en temas de diversidad e inclusión. Esta preparación les brinda las herramientas necesarias para entender mejor las variadas necesidades de sus alumnos y ajustar sus técnicas de enseñanza de manera efectiva. Al estar capacitados, los profesores pueden crear un ambiente de aprendizaje más equitativo y accesible, donde cada estudiante se sienta valorado y apoyado.

Además, la formación en diversidad e inclusión ayuda a los educadores a identificar y superar sus propios prejuicios inconscientes, lo que contribuye a un entorno escolar más justo. Con un conocimiento profundo de estos temas, los docentes están mejor preparados para fomentar un clima de respeto y colaboración entre todos los estudiantes, independientemente de sus orígenes o capacidades. Esta capacitación no solo mejora el rendimiento académico, sino que también enriquece la experiencia educativa global.

  • Curriculum Inclusivo

Crear un currículo que represente la diversidad de nuestra sociedad es esencial para una educación completa. Esto implica integrar textos y materiales que reflejen una amplia gama de culturas, y abordar temas relacionados con la diversidad y la inclusión en las lecciones diarias. Al hacerlo, los estudiantes tienen la oportunidad de aprender sobre diferentes perspectivas y realidades, lo que enriquece su comprensión del mundo.

Además, un currículo inclusivo no solo se enfoca en la variedad cultural, sino que también incluye representaciones de diferentes géneros, orientaciones sexuales, habilidades y contextos socioeconómicos. Esto ayuda a los estudiantes a reconocer y valorar las diferencias, fomentando un ambiente de respeto y empatía.

Incorporar estos elementos en el currículo también promueve un sentido de pertenencia entre los alumnos, especialmente aquellos que forman parte de minorías o grupos marginados. Al verse reflejados en los materiales de estudio, los estudiantes se sienten más valorados y motivados, lo que puede mejorar su rendimiento académico y su bienestar emocional.

  • Participación de la Comunidad

Involucrar a toda la comunidad escolar, incluidos los padres y tutores, en iniciativas de inclusión y diversidad es esencial para fortalecer los esfuerzos educativos. Esta colaboración estrecha entre la escuela y la comunidad ayuda a crear un entorno más cohesionado y solidario.

Cuando los padres y otros miembros de la comunidad participan activamente en estas iniciativas, se genera un sentido de pertenencia y compromiso que beneficia a todos. Por ejemplo, organizar talleres y actividades donde las familias puedan aprender sobre diversidad e inclusión no solo educa, sino que también fomenta un ambiente de respeto y comprensión mutua.

Además, la participación de la comunidad puede proporcionar recursos adicionales y apoyo para los programas escolares. Los padres pueden compartir sus propias experiencias y conocimientos, enriqueciendo el aprendizaje de los estudiantes y proporcionando diferentes perspectivas. Esta colaboración también puede incluir la creación de comités o grupos de trabajo que se enfoquen en la implementación de políticas inclusivas y en la promoción de eventos multiculturales.

¿Cómo Includiver apoya la diversidad y la inclusión?

En Includiver, estamos comprometidos con la creación de entornos educativos inclusivos y diversos. Ofrecemos programas diseñados para:

  • Formar a Educadores: Proporcionamos talleres y recursos para que los educadores puedan integrar mejor la diversidad y la inclusión en sus aulas.
  • Desarrollar Habilidades Sociales: Nuestras actividades extraescolares están diseñadas para fomentar habilidades sociales y emocionales en un entorno inclusivo.
  • Promover Hábitos Saludables: Creemos que el bienestar físico es parte integral del desarrollo del alumnado, por lo que nuestras actividades también incluyen componentes de actividad física adaptada para todos.

Diversidad e inclusión con Includiver

La diversidad e inclusión en los centros escolares son elementos cruciales para crear un ambiente educativo enriquecedor y equitativo. Al implementar estrategias inclusivas y valorar la diversidad, las escuelas pueden transformar no solo el ambiente escolar, sino también las vidas de sus estudiantes. Includiver está aquí para apoyar a las escuelas en este importante viaje, ofreciendo recursos y programas diseñados para fomentar un entorno donde todos los estudiantes puedan prosperar.

Si tienes alguna duda siéntete libre de contactarnos.

3º JORNADA ( COPA DE PRIMAVERA ) PREBENJAMÍN A

Que fantástico vivimos el viernes con estos prebenjamines, hacía mucho que no iba a un partido de estas edades y salí muy contento. Que energía, que ilusión y que celebración del gol… todos juntos abrazados, gritando y recorriéndose el campo entero.

Me encantaron las ganas de Víctor que no paro de correr, recuperar balones, pasarla a los compañeros. Y encima luego se puso de portero y paró un montón de tiros.

Guti menudo luchador… iba quitando balones a todo el que tenía la posesión e incluso iba de banda a banda si hacía falta.

Alejandro Becerril que tras preguntarme alguna curiosidades lo hizo genial, menuda segunda parte hizo, se atrevió mucho más a cogerla, pasarla sin quitársela… muy bien!!!

Sergio, otro jugador/portero que lo hizo fenomenal en los dos roles. Creo que estuvo tanto parado en la portería sin poder correr que luego salió con una energía increíble y no podía parar de correr.

Caleb que estuvo un poquito parado, tímido, pero se contagió de los compañeros para defender y correr a atacar. Seguro que además, su hermano Pietro, le va a ayudar a ser un gran jugador de equipo.

Alejandro, ¡el súper goleador del día! Se recorrió el campo para coger el balón que Víctor había pasado hacia adelante para tirar y meter un gran gol.

Oliver, ¡qué partidazo! Seguro que siempre lo haces así de bien, pero verte disfrutar tanto con lo que estabas haciendo, como intentabas evitar los goles, te tirabas al suelo, corrías hacia adelante con el balón… me alegro muchonde que lo disfrutes tanto.

Martín que no tuvo la fortuna de conseguir el gol, se quedó muy cerquita pero siempre estaba preparado para que el compañero pudiera dársela, pero también de colocarse como un muro y evitar el ataque rival.

Me quedé muy sorprendido y contento por el gran equipo que vi, un gran comportamiento en el campo y unos magníficos compañeros. Se de primera mano que Ramón ha ayudado mucho a esto, seguro que seguiréis creciendo y mejorando mucho.

Seguid aprendiendo y disfrutando del fútbol.

3º JORNADA (COPA DE PRIMAVERA) BENJAMÍN

Genial partido de los benjamines que se pusieron manos a la obra para hacer el mejor partido como equipo, asistencias, asistencias y asistencias.

El partido fue muy fluido, el día en que sale prácticamente perfecto, las recuperaciones era rápidas y las acciones de gol se sucedían entre pases, regates, córners… el día en que no se puede hablar de alguien en concreto porque prácticamente todo fue de cooperar y ayudarse. Desde Javi y Mario que vinieron a animar y apoyar a sus compañeros hasta cualquier abrazo de gol que se dieron en cada gol.
Incluso Josias estuvo apunto de dar alguna asistencia sacando de portería, menudo saque tiene.

Pietro fue un defensor increíble, menudo muro que impidió que el rival llegase a la portería rival.
Diego Bueno con sus regates y pases dando un gran valor y protagonismo al resto de compañero .
Mario Pulido que con sus carreras ayudó al equipo a ser muy rápido e incluso marcó un gol.
Hugo Becerra atreviéndose a tirar para conseguir otro gol, como la semana anterior, pero esta vez se quedó muy cerquita.
Eva estuvo imparable defendiendo, metiendo el pie, recuperando balones y consiguió dar muy buenos pases. ¡Espectacular! Ojalá pronto vuelva a marcar gol.
Sergio Linos un súper compañero que siempre ayuda al resto, siempre anima y que volvió a aportar grandísimas tiros, recuperaciones y un gol.
Leonor fue un muro en defensa, que fuerza tiene, y me encantó la confianza que está cogiendo con el balón en el pie.
Jorge con sus regates, los cuales ha mejorado muchísimo… ¡¡¡que bien los haces!!!
Marco que con una precisión espectacular anotó 3 goles, al igual que Hugo Marina, menuda dupla… de cara a portería fueron imparables.

Sin duda fue un partido redondo, con muchos goles y muchas alegrías. Esperamos poder seguir disfrutando durante mucho tiempo.

Nos vemos el próximo sábado familias.

3º JORNADA ( COPA DE PRIMAVER ) ALEVÍN

Bonita mañana de sábado para celebrar, posiblemente, el último encuentro del equipo alevín. Momento en el que podemos valorar como y cuanto han evolucionado, crecido, mejorado y, SOBRE TODO, DISFRUTADO del año y del gran equipo que han hecho.

El partido bonito, competido y luchado en el que hubo un ganador, pero no solo porque un resultado lo marque, pero esta crónica es mucho más que un partido, aunque nos tocó perder.

Primeramente, dar la enhorabuena (y las gracias) a todos los integrantes del equipo, no solo a los que han podido asistir a los partidos: Raúl, Yansel, Jorge, Gabriel, Miguel Ángel, Guille, Diego, María, Valeria, David, Berta, Diana, Sofía, Lucas, Enrique. Todos ellos/as han hecho que el día a día haya sido estupendo, con un gran ambiente y que formemos una gran piña con unos valores que están por encima de todo y que todos lucimos, todos/as han conseguido que con su buen hacer y su actitud crezcamos en todos los sentidos. Ha sido un año INCREÍBLE en el que yo he aprendido incluso más que ellos y hemos ido de la mano.

Día a día habéis crecido, sin daros cuenta, y ahora sois otras personas, la versión mejorada y que orgulloso me siento de haber vivido esa evolución, por ello, no me quiero olvidar de los que más os han ayudado… VUESTROS PADRES/MADRES/HERMANOS/HERMANAS… CUALQUIER FAMILIAR QUE OS HA APOYADO, que ha venido cada sábado con frío, calor, viento, lluvia y que os ha transmitido esa ilusión y esas ganas, así que GRACIAS padres, madres y familiares en general por hacer lo que hacéis cada día, estar ahí al pie del cañón cada finde.

Me llevo un año lleno de buenos momentos y de grandes aprendizajes. Hoy lunes, comentábamos el partido y todas las situaciones y salía el como «duele» dar la mano y la enhorabuena cuando no se gana… ese dolor por haberlo intentado, la tristeza de no haberlo conseguido… pero por encima de todo la deportividad de reconocer que han conseguido un premio y con ese dolor reconocerlo. Han salido comentarios como «cuando nosotros ganamos, nos gusta que nos den la enhorabuena», «ellos lo hicieron bien y hay que decírselo» o «me dolió, pero entiendo que tengo que darles la mano» son pequeñas cosas que me alegran mucho porque me demuestran que son gigantes ante la deportividad y eso ya es ganar y ser campeón.

El resumen del partido ha sido breve, pero el año ha sido largo y lo agradecido que estoy a este grupo humano es inclaculable.

Seguid disfrutando del fútbol y del deporte como habéis hecho este año, SOIS LOS MEJORES.

3º JORNADA ( COPA DE PRIMAVERA ) MAESTRO PADILLA PREBENJAMÍN B

Nos despedimos de la Copa Primavera con el último encuentro de las competiciones oficiales que nos enfrentó al A.V. Pradera.

El partido comenzó muy igualado con ocasiones en ambas porterías. Algunas de ellas transformadas en gol, pero otras, fueron frustradas gracias al exitoso trabajo de los porteros y defensas de los dos equipos. El equipo contrario llegó al descanso con una ligera ventaja, pero con muchas dudas sobre su superioridad en el campo.

Nada más comenzar la segunda parte recibimos un gol, fruto de una jugada individual de un rival, que se escapó entre nuestras filas con el balón y que finalizó impecablemente. Nuestros fenómenos del Padilla no bajaron los brazos y siguieron peleando por equilibrar la desventaja del marcador. Lo intentaron de cualquiera de las maneras posibles: desde el córner, de falta directa, tirando desde lejos, combinando hasta adentrarse en el área con el balón… Aunque hubo muy buenas acciones que merecieron ser gol, no fue posible. No conseguimos traspasar la meta rival en ninguna ocasión más y, por el contrario, el equipo rival supo aprovechar sus oportunidades y se distanció poco a poco en el marcador hasta el pitido final.

Más allá del resultado, sin olvidar que no es lo importante, estoy muy contento con el partido de todo el equipo. Porque he visto un cambio de actitud muy bueno con respecto al anterior partido. También, por vuestra entrega y lucha de principio a fin, por no desanimaros en ningún momento y, sobre todo, por haber terminado el partido con una gran sonrisa y habiendo disfrutado todo el proceso. ¡Bravo!
Muchas gracias a todos los participantes (Héctor, Marcos, Víctor, Marc, Marko, Saúl, Diego y Joshua), al equipo rival, al árbitro y a los acompañantes por hacer posible tan magnífica tarde de fútbol.

Un saludo y esperamos veros en la próxima.

1º JORNADA ( COPA DE PRIMAVERA ) BENJAMÍN

Partidazo del equipo para despedir el viernes, partido de equipo, de buenas acciones y de ver una fantástica mejora.

Comienzo del partido disputado, apagado en el que poco a poco se fue cogiendo el tono para llegar a la portería rival. Cuando se llegaba a portería se conseguía una gran acción de peligro, tiros, pases a segundo palo, 2vs1… acciones colectivas que mostraban un gran compañerismo.
Me encanta ver como el equipo se pasa el balón y muestra acciones de un compañerismo fantástico.

Además de ello, hubo auténticos golazos, como el de Diego de volea en un córner tras el saque de Asier.
Así se desarrollaba la primera parte, acciones de dominio ofensivo y con poco peligro en nuestra portería, el equipo conseguía evitar el ataque rival. Josias disipó el peligro en la acción más peligrosa del rival, nuestro porterazo sacó de portería, el SMA recuperaba ese balón y en el mano a mano Josias sacaba una mano espectacular para conseguir rechazarla a saque de banda.

La segunda parte tenía la misma tónica, pases, regates, tiros… gran número de acciones ofensivas y evitando defender a través de recuperar muy arriba el balón evitando el progreso rival.
Fue un partido realmente bueno de todo el equipo en el que podríamos destacar a todos por distintas acciones, pero me quedo con Mario García, Jorge y Diego porque me parece que siempre ayudan al equipo desde la gran humildad que tienen y poniendo siempre una buenísima cara apoyando al resto. Enhorabuena a todos y en especial a ellos, todos sois geniales Javi, Josias, Jorge, Hugo Becerra, Matías, Sergio, Asier, Eva, Pietro, Mario Pulido, Mario García, Diego.

Espero que hayáis disfrutado tanto como yo, nos vemos el próximo sábado.

2º JORNADA ( COPA DE PRIMAVERA ) PREBENJAMÍN A

Maravilloso partido del prebenjamín Maestro Padilla A. La verdad que el viernes disfrutamos muchísimo de un partidazo. Y nuestro equipo tiene muchísimo mérito.

¿Por qué?

Porque jugaron con otro equipo que como pudisteis ver tenían niños más mayores, algo que no debería ser así, pero que en alguna ocasión hace otro equipo cuando tiene muy pocos jugadores. Al no haber clasificación apostando porque todos jueguen, nos podemos encontrar con situaciones así.

Por mi parte ya he avisado a la promotora de los juegos deportivos municipales, sobre todo como muy bien me indicasteis, puede ser algo peligroso para un niño más pequeño. Espero que no se vuelva a repetir y si así fuese y os percatáis rápido, avisarme para hablar con el árbitro.

Sergio, Víctor, Guti, Bosco, Alejandro B, Alejandro M, Martín y Diego sois unos auténticos cracks. Seguir así porque cada día lo hacéis mejor. Y este año somos los pequeños, pero el próximo año podréis marcar muchos más goles ya que seremos de segundo año y lo más importante llevaremos un gran camino de todo lo que hemos aprendido este.

Os quiero mucho.

Sois magia.

Ramón.

2º JORNADA ( COPA DE PRIMAVERA ) MAESTRO PADILLA PREBENJAMÍN B

En esta segunda jornada de la Copa Primavera nos tocó enfrentarnos con el Ártica Rojo. Partido muy difícil contra un rival que juega muy bien y que tiene las cosas muy claras.

Para esta ocasión, me gustaría que reflexionáramos sobre nuestras actitudes y comportamientos durante el partido.

Hemos visto caras tristes, discusiones, enfados o echarnos las culpas entre compañeros. Recordad que cuando un compañero falla un pase, una parada o un tiro a portería que parecía muy fácil de marcar, ya está triste y se siente mal por no haberlo hecho bien. Si además nos enfadamos con él y le echamos la bronca, lo único que conseguimos es que se ponga aún más triste y esté nervioso por si vuelve a fallar y le echan la culpa. Cuando cualquier compañero cometa un fallo, debemos animarle y transmitirle confianza. Si le apoyamos, seguro que se esforzará el doble la próxima vez, aprenderá de sus errores o nos escuchará si le damos un consejo para enseñarle a hacerlo mejor.

Me entristece cuando pasan estas cosas en los partidos, porque os olvidáis de lo más importante, que es pasároslo bien, aprender y disfrutar de este deporte que tanto nos gusta a todos. Hemos tenido resultados en contra más abultados y, aun así, habéis salido todos muy contentos por haber jugado juntos y haberlo hecho lo mejor posible.

En todo el tiempo que llevo con vosotros, me habéis demostrado que sois todos unos chicos maravillosos y muy simpáticos. Por eso sé que de esto aprenderemos y saldremos reforzados de cara al futuro.

Para terminar, me gustaría destacar en este partido a tres compañeros: Erik y Marc, por mostrar una gran actitud todo el partido, muy positiva y animando a sus compañeros cuando han fallado o estaban tristes. Y, por último, pero no por ello menos importante, a Marcos. Es un excelente compañero, todos los partidos tiene muy buena actitud y siempre se esfuerza al máximo.

Muchas gracias a todos los participantes (Héctor, Marcos, Víctor, Marc, Erik, Marko, Saúl, Diego, Juan y Joshua), al equipo rival, al árbitro y a los acompañantes por hacer posible tan magnífica tarde de fútbol.

Un saludo y esperamos veros en la próxima.

2º JORNADA ( COPA DE PRIMAVERA ) MAESTRO PADILLA BENJAMÍN

Son las 11:01 del sábado 27 de abril de 2024 y estoy deseando poder contaros una bonita historia que ha ocurrido esta mañana.

Pero lo primero, quiero agradeceros de corazón a todas las familias que hayáis venido hoy al partido, a pesar de que la meterología no acompañaba y que las probabilidades de que jugásemos no eran muy altas. Gracias en especial a Diego y Hugo B. que estaban ahí los primeros con todas las ganas. Muy grandes.

También familias que me hayáis ayudado a intentar quitar todos los charcos sin yo pedirlo, para que vuestros chicos/as pudieran hoy jugar. Chapeu!

Estoy muy contento de haber podido compartir otra mañana con vosotros, ya lo había hecho en años anteriores y la verdad que me hacía mucha ilusión volver a estar con vosotros. ¡Aunque el partido fuera a las 9.00! Ha merecido la pena.
Y el encuentro ha sido una maravilla, aunque al principio hemos comenzado un pelín individualistas, durante el partido los pases y las asistencias de gol han sido fantásticas. Estoy muy orgullo de vuestro cambio y del espectáculo que habéis dado.

Ahora vamos uno por uno porque este es un día que lo merece:

El primero el MVP. El señor Hugo Becerra. Creo que hacía tiempo que no celebraba un gol así. Fue increíble verte marcar. Muy muy grande. Y por si fuera poco, después otro golazo desde fuera del área. Te lo dije muchas veces que tenía ganas de que fueses a partidos porque como has visto lo haces genial. Me hubiese encantado ver la cara de Sergio cuando se lo hayas contado.

Matías gran portero, partido perfecto salvando varios uno contra uno. Sacando de forma excelente con el pie y dando muchísima seguridad al equipo. Enhorabuena crack.

Mi amiga Leonor, en un principio habíamos pensado que iba a jugar de portera. Pero no quería así que se puso a jugar. Muy buen partido Leonor, sigue disfrutando y aprendiendo. Y gracias por ser tan valiente, ya que eres la única chica del equipo. Muy grande.

Pietro, ahora entiendo por qué tu hermano Caleb está progresando tan rápido. Tiene un buen maestro. Cierre cortando a la perfección todas las acciones de peligro del rival. Pasando la pelota y jugando en equipo. Un 10 para ti amigo.
Mi amigo Asier, cuantas tardes pasamos en el polideportivo de Aluche repartiendo magia. Un auténtico crack que ha sabido leer muy bien el partido. Has hecho grandes jugadas y como los súper clase has regalado y dado asistencias a tus compañeros/as. ¡Esos son los auténticos fenómenos! Y no te puedo querer más.

Mario tengo que darte la enhorabuena por tu progresión. La verdad que has sido el que más me ha sorprendido de lo bien que lo haces. Cortando todo de cierre y sacando la pelota con maestría. Dale gracias a tu entrenador Víctor que está sacando lo mejor de ti. Increíble.

Y un inciso entre jugadores. Damos gracias de tener el entrenador que tenemos, Víctor, un auténtico lujo. Su formación y experiencia es indiscutible y debemos sentirnos muy afortunados de compartir nuestro tiempo con él. Pero lo mejor que tiene no es que sea un entrenador maravilloso, lo mejor que tiene es que es una extraordinaria persona de esas que dices, ojalá hubiera más como tú en este mundo.

Y seguimos con mi amigo Hugo M. Igualmente comenzó un pelín individualista. Pero durante el partido empezó a entender que lo bonito del fútbol son los pases, el juego en equipo, el tiki taka.
Me ha encantado verte dando asistencias y te doy la enhorabuena por ello. Con tu calidad luego los goles caen solos. Pero lo importante siempre es el equipo y hoy has demostrado ser un gran compañero. ¡SIGUE ASÍ!

Otro gran amigo, Jorge. También se nota que has mejorado de entrenador..ejejejej. En serio, qué bien lo haces amigo. Enseña a Diego todo lo que puedas y dale buenos consejos que seguro que lo harás. PARTIDAZO.

Y también vamos a nombra a Diego aunque me cae un poco mal y es un poco paquete. Sabes que es broma amigo y no te puedo querer más. Hoy has sido nuestro capitán y eres un ejemplo. Creo que te lo he dicho muchas veces pero aprendo contigo. Tú también enseñas. Solo puedo agradecerte que sigas con nosotros y que sigas siendo tan BUENO en todo.

Pero sobre todo, no olvidéis que lo más importante es jugar y pasarlo bien. Que el fútbol es solo una excusa para ser un poquito más felices.

Un abrazo.

Os quiero mucho.

Ramón.

Si tienes alguna pregunta,
puedes llamarnos al 644 29 21 33

o puedes dejarnos un mensaje info@includiver.es

Includiver

Avenida del Manzanares 196 Madrid 28026

Copyright © 2022. All Rights Reserved.